Si bien el Gobierno anticipó que en los primeros meses del año llegará el primer lote exclusivo para la población prioritaria, hay incertidumbre sobre cuántas dosis llegarán en todo 2021 y cuándo estará vacunada toda la población, aunque es posible que quienes no están en grupos priorizados, la reciban entre 2022 y 2023.
Por esa razón, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, hizo un llamado al autocuidado de parte de los ciudadanos. “Las medidas van a tener que continuar, la expectativa de tener una vacuna indudablemente nos va a ayudar, pero eso no va a solucionarnos de la noche a la mañana la situación”, manifestó el ministro, durante el programa Prevención y Acción del presidente Iván Duque, en el que explicó que será necesario que mientras llega el antídoto a Colombia y durante toda su aplicación, se mantengan las medidas de bioseguridad y la implementación del sistema de rastreo PRASS, y así lograr que el país atraviese lo que queda de pandemia hasta lograr completar el proceso de inmunización.
Ruiz recordó que las medidas que siempre se han pedido a la ciudadanía y que esta no debe olvidar durante las festividades de fin de año, son: el uso de tapabocas, lavado de manos, distanciamiento físico y seguimiento de los protocolos. El comportamiento de la población, recalcó, “va a ser determinante para que podamos seguir por la senda que ha venido Colombia de poder tener control de la epidemia con apertura y la posibilidad de trabajo, de toda una vida social y comunitaria en la calle, con la posibilidad de interactuar entre nosotros”.