Dicha tubería está siendo empalmada con una línea de 14 pulgadas, llamada San Lorenzo, dicho empalme está hecho en una ’T’ partida de 14×2 con válvula de dos y un macromedidor de dos; lo que permitirá hacer un balance hidráulico de las pérdidas y del consumo de agua de los habitantes de Villa Italia.
El gerente (e), Carlos Páez Cantillo, afirmó que: “Hoy estamos en Villa Italia en un trabajo en conjunto, el cual hemos emprendido con la comunidad logrando normalizar a 29 familias, es decir, alrededor de casi 150 personas […] Podemos darle un parte positivo a toda esta comunidad puesto que van a tener acometidas independientes, van a poder estar medidos, saber cuánto consumen y cómo controlar el uso del preciado líquido”.
“El beneficio también está en que estos pobladores ya no van a seguir dependiendo de un tercero, quien de manera clandestina estaba tomando el agua directamente de las redes del sistema para luego vendérsela. A partir de ahora, Villa Italia tiene la posibilidad de contar con unas condiciones adecuadas que normalizarán el servicio de acueducto”, expresó a su vez el gerente (e) Carlos Páez Cantillo.