Internacionales
Redacción Eventos Santa Marta Follow on Twitter 7 enero, 2021
Calendario astronómico 2021: lluvias de estrellas, superlunas, eclipses y otros fenómenos
Algunos eventos serán los avistamientos de lluvias de estrellas y las fases lunares excepcionales.

Aunque 2020 fuera un año para olvidar por culpa de la pandemia, para los aficionados a la astrofotografía no estuvo nada mal porque pudimos disfrutar de varios fenómenos astrológicos de primera magnitud, como el cometa Neowise, la estrella de Belén o un eclipse solar total. Pues bien, ya estés pensando empezar en esta disciplina o llevar tus habilidades a un nivel superior, te interesará saber que 2021 tampoco irá mal surtido.
Conozca los eventos más importantes que tendrán lugar en este nuevo año:
Enero
- 2 y 3: Lluvia de meteoros de las Cuadrántidas
- 13: Primera luna nueva del año (mejor época del mes para observar objetos del cielo profundo)
- 21: Marte y Urano en conjunción
- 28: Primera luna llena del año (también conocida como “Luna de Hielo” y “Luna llena del lobo”)
Febrero
- 11: Luna nueva
- 27: Luna llena
Marzo
- 13: Luna nueva
- 20: Equinoccio de marzo
- 28: Luna llena
Abril
- 12: Luna nueva
- 22 y 23: Lluvia de meteoros de las Líridas de Abril
- 27: Luna llena, primera superluna del año
Mayo
- 6 y 7: Pico de la lluvia de meteoros [Eta Acuáridas](Las Eta Acuáridas son una lluvia de meteoros asociadas con el cometa Halley.) (asociadas al Cometa Halley)
- 11: Luna nueva
- 26: Luna llena (superluna) y eclipse total de luna visible en el oeste de Norteamércia, Asia oriental, Japón y Australia.
- 27: Perihelio (punto más cercano de la órbita de un cuerpo celeste alrededor del Sol) del cometa 7P/Pons-Winnecke
Junio
- 10: Luna nueva, eclipse solar anular visible en Canadá, el este de Rusia y el oeste de Groenlandia y eclipse parcial visible en el noreste de Estados Unidos, Europa y Rusia
- 21: Solsticio de junio
- 24: Luna llena, última superluna del año.
Julio
- Todo el mes: pico de visibilidad para ver la Vía Láctea
- 7: Conjunción de Venus y Marte
- 10: Luna nueva
- 24: Luna llena
- 28 y 29: Pico de la lluvia de meteoros Delta Acuáridas
Agosto
- 8: Luna nueva
- 12 y 13: Lluvia de meteoros de las Perseidas
- 19: Júpiter en oposición
- 22: Luna llena
Septiembre
- 7: Luna nueva
- 14: Neptuno en oposición (mejor momento para verlo desde la Tierra)
- 20: Luna llena
- 22: Equinoccio de septiembre
- 27: Perihelio del cometa 6P/d’Arrest
Octubre
- 6: Luna nueva
- 7: Lluvia de meteoros de las Dracónidas
- 20: Luna llena
- 21 y 22: Lluvia de meteoros de las Oriónidas
Noviembre
- 2: Perihelio del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko
- 4: Luna nueva
- 4 y 5: Lluvia de meteoros de las Táuridas
- 5: Urano en oposición
- 17 y 18: Lluvia de meteoros de las Leónidas
- 19: Luna llena y eclipse parcial de luna visible en Norteamérica, Japón, Rusia oriental y Sudamérica occidental
Diciembre
- 4: Luna nueva y eclipse solar total visible en la Antártida y el Atlántico Sur, con un eclipse parcial visible en África austral.
- 13 y 14: Lluvia de meteoros de las Gemínidas
- 19: Luna llena
- 21: Solsticio de diciembre
- 21 y 22: Lluvia de meteoros de las Úrsidas.
Comentarios de Facebook