¿De quién era la droga que se incautó en el Puerto de Santa Marta?
El narcótico incautando estaba avaluado en más de 31 millones de dólares y se encontraba listo para ser enviado a Europa.

Es curioso que una vez más no haya pistas del dueño de la droga que se incauta en el Puerto de Santa Marta, el cual, se ha convertido en el puente perfecto para su traslado a otros países.
Fueron tres incautaciones del alcaloide que reportó la Policía en el Puerto de Santa Marta, las cuales suman más de mil kilos de cocaína destinadas a diferentes países.
En cada incautación, los delincuentes aparecen con nuevas formas para su envío, así como sucedió en el último operativo, donde fueron unos bananos huecos los que tenían camuflada la droga.
La pregunta que siempre queda en el aire cuando las autoridades hacen el reporte de estas incautaciones, es ¿Quiénes están detrás de estos envíos de droga? ¿Quienes son los dueños de esta mercancía? Más allá de los grupos delincuenciales que siempre mencionan las autoridades.
Y esta pregunta se hace, porqué es ilógico que estos grupos operen solos para hacer estos traslados por el Puerto. Es claro que debe existir ayuda dentro de la misma empresa para poder hacer todo el proceso de envío de la droga, pues sabemos que mandar cualquier mercancía a nivel internacional por el Puerto no se hace así como así.
En este caso de los bananos específicamente, sería importante que la ciudadanía conociera de qué empresa provenía el cargamento de guineo que al final terminaron siendo 700 kilos de cocaína. Pues es desde estas empresas, donde también habría una conexión con los grandes grupos del narcotráfico que han tomado como canal principal el Puerto para mandar la droga.
Por su parte, el gobernador del Magdalena Carlos Caicedo se pronunció al respecto, exigiendo además, que se haga pública la información de los que serían los propietarios del cargamento de alcaloide.
#NarcoGuineo. Lo curioso es que nunca aparece el dueño responsable de la empresa y finca bananera de la que sale, pero este mismo dinero del narco que financia campañas políticas, abogados instigadores, medios prepagos de desinformación y grupos narco paramilitares del Mgdelana pic.twitter.com/ablgvoAPOf
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) April 12, 2022
En total fueron tres operativos donde se logró la incautación de la droga por más de mil kilos de clorohidrato de cocaína. Esta está evaluada en 31 millones de dolores y tenía como destino Europa.