Se fortalece ruta de atención y prevención de violencias basadas en género
Con acciones en educación, salud y comisarías, se adelantó una mesa de trabajo interinstitucional.

Se fortalece ruta de atención y prevención de violencias basadas en género
El trabajo interinstitucional con diferentes sectores es fundamental para generar entornos seguros y acompañamiento eficaz a las víctimas.
La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Departamento lideró una mesa de trabajo interinstitucional para avanzar en las acciones de prevención efectiva de violencias basadas en género y realizar seguimiento a la atención de feminicidios presentados en el Departamento.
Este espacio hace parte del cronograma establecido en el Mecanismo Articulador que sesionó el 12 de mayo. En la reunión se hizo énfasis en tres componentes de la ruta de atención y prevención: sector educativo, salud y comisarías del Departamento, como informó Anabel Zúñiga, secretaria de la Mujer del Magdalena.
En primer lugar, se determinó convocar a una jornada de acompañamiento a las secretarías de Educación y rectores de colegios departamentales y distritales con el objeto de brindarles herramientas para elaborar e implementar protocolos internos de prevención y atención de violencias basadas en género.
De igual manera, se hará una mesa de trabajo con las secretarías de Salud y gerentes de hospitales con miras a activar e implementar de manera eficaz las rutas de atención para personas violentadas en razón de su género.
Finalmente, se acordó fortalecer la capacidad de respuesta y sensibilización de funcionarios de comisarías del Magdalena para promover una atención idónea que ayude a las mujeres sin revictimizarlas, garantizando un entorno seguro y de acompañamiento eficaz de acuerdo con cada situación particular.
En la reunión participó Carlina Sánchez, secretaria de la Mujer Distrital, y entidades como CTI de la Fiscalía, Procuraduría Regional y Defensoría del Pueblo.