Clan Cotes del Magdalena se monta en la Rodolfoneta
Varios políticos condenados por parapolítica y con procesos por corrupción en el Magdalena aterrizaron en la campaña de Rodolfo Hernández.

Rodolfo Hernández, el candidato a la presidencia de Colombia que se ha vendido como un candidato independiente, cuya bandera es la lucha contra la corrupción, resultó recibiendo el apoyo de clanes políticos del Magdalena, clanes políticos tradicionales conformados por miembros imputados y condenados por hechos de corrupción y vínculos con paramilitares.
Entre los apoyos más destacados de Hernández en el Magdalena se encuentra el exgobernador Luis Miguel “El Mello” Cotes, cuestionado por presunto favorecimiento a alias la gata en la entrega de la lotería del Magdalena y el descalabro de la vía de la prosperidad, José Francisco “Chico” Zuñiga, exalcalde de Santa Marta condenado por parapolítica y actual esposo de la exgobernadora Rosa Cotes (cuestionada por el PAE y las pechugas de 40 mil pesos) y Franklin Lozano de la Ossa, hijo del exdiputado del Magdalena Franklin Lozano Andrade, condenado por parapolítica.
¿Cuándo y cómo se adhirieron a la campaña de Hernández?
El Clan que ha fungido como uno de los más poderosos del Magdalena en los últimos 30 años, hizo parte de la coalición del Equipo Colombia, con Alejandro Char como candidato y, por ende, pasaron a apoyar a Federico Gutiérrez, quien perdió en primera vuelta, posteriormente han desbordado su apoyo al ingeniero Rodolfo Hernández desde el pasado 29 de mayo. Así quedó demostrado en el Twitter del exgobernador del Magdalena, Luis Miguel “El Mello” Cotes.
En esta imagen se puede ver a José Francisco “Chico” Zúñiga en un evento de campaña de Rodolfo Hernández, seguido de una imagen de un estado de Luis Miguel Cotes promoviendo al candidato y una valla instalada por Franklin Lozano donde manifestó abiertamente el respaldo al candidato santandereano.
Imágenes cortesía del periodista Alejandro Arias.
Cuestionamientos más graves:
El Clan Cotes es una familia poderosa del Magdalena, se les ha señalado de tener nexos con grupos criminales. La médula espinal del clan son tres hermanos: Álvaro, Luis Miguel y Rosa Cotes Vives. Álvaro y Luis Miguel construyeron fama y fortuna a partir de negocios bananeros y presuntas relaciones con sanctas. Tienen poder político desde 1993, cuando César Gaviria nombró en la alcaldía de Santa Marta a una de sus fichas, José Francisco “Chico” Zúñiga. Zúñiga volvió a ser alcalde en otras ocasiones, y fue condenado por parapolítica.
Su esposa, Rosa Cotes, fue gobernadora de Magdalena entre 2016 y 2019 y su sobrino, el “Mello” Cotes entre 2012 y 2015. Ambos fueron suspendidos 12 meses por irregularidades en la ejecución de la Vía de la Prosperidad.
Además, este clan tiene investigaciones 52 delitos entre los que se incluyen concierto para delinquir, compra de votos, Apología del Genocidio, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, irregularidad en la contratación, amenazas, cohecho, daño en Bien Ajeno, falso testimonio, concusión, calumnia, injuria, daño en los recursos naturales, fraude a resolución judicial, entre otros.
¿Cuándo y cómo se adhirieron a la campaña de Rodolfo Hernández?
Al menos desde el 29 de mayo el clan, en cabeza de Luis Miguel “El Mello” Cotes le está brindando apoyo al ingeniero Hernández.
Así el panorama, queda claro que el ingeniero Rodolfo Hernández, el candidato que osa de independiente y anticorrupción cuenta con el apoyo de clanes tradicionales conformados por miembros imputados y condenados por hechos de corrupción y vínculos con paramilitares.