Santa Marta

Abierta licitación para construcción de placa huella en Central del Córdoba, La Aguacatera y en Palmor

La obra, que revive la esperanza de una verdadera transformación de bienestar para los que viven en esas rurales del Magdalena; busca, además, contribuir en la economía de los agricultores y cambiarles la calidad de vida.

Oficialmente está abierto el proceso de licitación para el mejoramiento de las vías mediante la construcción de placa huella en los corregimientos de Palmor, Central del Córdoba y La Aguacatera. El objetivo del mandatario es Cambiarle la calidad de vida a todos los magdalenenses, especialmente de quienes residen en los sitios más apartados del Departamento y que durante años han vivido bajo el olvido y la desidia.

El proyecto, que hace parte de la Revolución de las Vías del Cambio, contempla la construcción un tramo 3 kilómetros de placa huella para Palmor; 1,5 kilómetro para Central del Córdoba y, 4,075 kilómetros para La Aguacatera – Machete Pelao.  Después de haber realizado los estudios y diseños de cada trayecto a través de la Secretaría de Infraestructura, se estableció que se beneficiarán a más de 4 mil 300 personas.

Con el mejoramiento de las vías terciarias, el mandatario departamental garantiza un mejor acceso y circulación entre las zonas veredales con el casco urbano de cada municipalidad. Además, impulsa la economía de los agricultores, toda vez que se ahorrarán tiempo, dinero y combustible al transportar sus productos para poder comercializarlos.

Tal y como se los prometió en campaña a los magdalenenses, para estas obras de gran envergadura, Caicedo destinó la suma de 11 mil 948 millones de pesos, cuyos recursos son del Sistema General de Regalías. De tal manera, que, a través de este proceso contractual y legal, se escogerá el oferente más acertado para la ejecución de los proyectos que se tiene previsto iniciar el próximo 12 de diciembre y finalizar el 12 de octubre del 2023, es decir, un tiempo de 10 meses de duración.

Comentarios de Facebook
Botón volver arriba