Santa Marta

Quienes adulteren placas de vehículos enfrentarán de 1 a 5 años de prisión

Además, los que incurran en este delito podrían pagar una multa de 1 a 20 SMLV.

Ante las persistentes conductas indebidas por parte de algunos motociclistas de adulterar o tapar las placas, la Alcaldía Distrital, en conjunto con la Policía Metropolitana de Santa Marta ( MESAN) comenzarán  a interponer acciones penales a quienes infrinjan esta norma .

“Continuamos recibiendo las denuncias ciudadanas frente a la adulteración u obstaculización de placas. Adicionalmente, esta es una nueva modalidad frente a la falsedad marcaria, que no solamente se constituye en una infracción de  tránsito, sino en un delito; por eso hoy nos acompaña el secretario de Seguridad y nuestra Policía Metropolitana para atacar drásticamente este delito que contribuye a la inseguridad en Santa Marta”, manifestó el secretario de Movilidad, Víctor Medina.

El jefe de esta cartera agregó que se endurecerán los controles y operativos con el fin de frenar estas acciones que afectan la seguridad en el Distrito.

“Recordando a los ciudadanos que no es posible que se adulteren las placas, debido a que ponemos en riesgo la seguridad y le facilitamos a los ladrones en este diciembre que puedan cometer hechos delictivos”, agregó Medina Rodríguez.

Quienes incurran en este delito podrán ser sentenciados de 1 a 5 años de prisión o una multa de 1 a 20 SMLV según lo establecido en la Ley 599 de 2000 del Código Penal Colombiano.

Asimismo, la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, junto a la Policía Metropolitana, seguirán llevando la pedagogía en las diferentes intersecciones de la ciudad, enseñando los valores viales, que buscan cambiar la conducta y malos hábitos de los conductores, para seguir construyendo y fortaleciendo la movilidad que soñamos.

 

 

 

Comentarios de Facebook
Botón volver arriba