Asociaciones comunales, afros y campesinas, deportistas, discapacitados y concejales del Magdalena cierran filas en torno a Caicedo y rechazan a la Fiscalía
Diferentes asociaciones y colectivos de diversos sectores sociales del Magdalena se volcaron en apoyo al gobernador, Carlos Caicedo, luego de las investigaciones anunciadas en su contra por cuenta de la Fiscalía.

“Como órganos de representación de primer nivel, sabemos de los mecanismos que usan los poderosos para desacreditar, machar y destruir la moral de los líderes que defienden los derechos de los más vulnerables. Reconocemos en Caicedo una figura de liderazgo departamental, regional y nacional”, manifestaron líderes comunales de Nueva Granada.
Palabras que fueron respaldadas por los comunales de Guamal, quienes agregaron: “En ese sentido, nos queda claro que la persecución judicial es utilizada como mecanismo para afectar su capacidad política y por tanto el interés de los magdalenenses que los respaldamos en la elección del 2019. Por lo que firmamos nuestro respaldo al señor gobernador”.
De forma similar se pronunció la organización afro, la cual recalcó que instrumentalización política de la justicia, es uno de los últimos actos, antes de perder la democracia. Lamentamos que la Fiscalía General de la Nación haya perdido su norte, frente a las evidentes conductas de acoso al Gobernador del Magdalena. Abrir más de 180 procesos de investigación contra un gobernante es obligarlo a dejar el ejercicio de la administración, para que enfoque su atención en defenderse de ataques jurídicos que solo procuran mancillar su honra, buen nombre y el de la institución que preside”.
Los pronunciamientos de estos sectores sociales se suman a las ya expresadas por el Grupo de Puebla, el Pacto Histórico, la Bancada de Gobierno, partidos políticos de izquierda y centrales obreras y organizaciones sindicales.