La imputación fue realizada por la Fiscalía General de la Nación en horas de la mañana de este martes.Se trata de más de cinco contratos celebrados entre los años 2013 y 2019 de ambas administraciones.
La publicación realizada por la revista Semana, indica que “la investigación reveló que el 4 de octubre de 2013, Luis Miguel Cotes, siendo Gobernador, suscribió un contrato para el mejoramiento de la vía Palermo – Sitionuevo – Remolino – Guáimaro (Magdalena), por un valor superior a 432.010 millones de pesos, en medio de lo que serían incrementos patrimoniales sin sustento, y posibles anomalías en los estudios previos y la estructuración del presupuesto.
Mientras que su sucesora, Rosa Cotes de Zúñiga, celebró varias adiciones al contrato original entre septiembre de 2017 y octubre de 2019, que significaron más recursos para el constructor”.
Así mismo, indica que para el ente investigador, los exmandatarios habrían generado al Departamento millonarias pérdidas económicas que configurarían un peculado que asciende a más de 73.109 millones de pesos.
Finalmente, está acreditado que la denominada ‘Vía de la Prosperidad’ pasó de ser un corredor de 52 kilómetros a un proyecto de apenas 18 kilómetros. Es decir, se ejecutó el 34% de lo planeado.