Santa Marta

Fiscalía confirma que coronel Óscar Dávila se suicidó

Durante las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación informó mediante un comunicado de prensa que, según el dictamen de Medicina Legal, el coronel Óscar Dávila se suicidó.

«La conclusión a la que uno puede llegar como forense es que el caso cuenta con todas las carácterísticas propias de un suicidio, desde el punto vista médico legal un suicidio, ya se determinará si lo fue con los otros medios sobrantes del proceso», informó en rueda de prensa, Jorge Eduardo Paredes, médico forense.

Paredes aclaró que “en este caso participó un grupo multidisciplinario en el Instituto de Medicina Legal, conformado por tres patólogos, tres balísticos, tres toxicólogos y dos biólogos para poder tener certeza de qué fue lo que pasó”.

Con pruebas técnicas, que van desde la trayectoria de la bala en la cabeza (orificio de entrada por la derecha y salida por la izquierda) y salpicaduras en sus manos, se llega a la conclusión que el jefe de la Oficina de Anticipaciones de Seguridad Presidencial optó por quitarse la vida con el arma de su escolta, a quien había mandado a comprar una botella de agua en una tienda cerca a su vivienda, donde parqueó la camioneta en que se movilizaban.

El informe señala que el suicidio ocurrió a las 6:18 p.m del 9 de junio.

La vicefiscal Martha Mancera hizo un recuento de los últimos minutos de vida del coronel Dávila, persona clave en la investigación de chuzadas a dos exempleadas de la exjefa de gabinete, Laura Sarabia, por la desaparición de un dinero que había en su casa. Según se sabe, fue este oficial quien pidió a la Dijin hacer las interceptaciones telefónicas e inclusive, cuando estalló el escándalo entregó $20 millones al jefe de esa oficina judicial para que contratara un abogado.

Dávila también, según revelaciones de la revista Semana, fue quien personalmente devolvió a Sarabia $268 millones que fueron recuperados del dinero hurtado en su vivienda y que estaban en manos del esposo de la exniñera, Marelbys Mesa.

La vicefiscal narró que la última imagen que se tiene con vida del coronel Dáila fue a las 5:40 p.m. cuando en un video quedó grabada la imagen del coronel ingresando al apartamento de un familiar. De ese sitio salió a las 17:53 hacia el lugar de su residencia.

A las 18:10 minutos llamó a su esposa para informarle que iba para su casa, y a las 18:13 Dávila llamó a una periodista de la revista Cambio. Tres minutos después se estaciona su camioneta y el escolta se baja a comprar la botella de agua que le había solicitado su jefe. Instantes después, su escolta le relató a la Fiscalía que al abrir la puerta del carro, vio que el coronel se disparó.

La entidad reporta el deceso del teniente coronel y se conforma un equipo de 25 personas. De acuerdo con Medicina Legal, el teniente no fue golpeado, no se realizó ninguna actividad en vida del teniente coronel que indicara que existía un tercero que infringió en alguna situación en vida.

“Por lo tanto, para la Fiscalía General de la Nación es claro que en los resultados de la necropsia fueron positivos para suicidio. La trayectoria de disparo por el físico se concluye positivo para suicidio, los residuos de disparo corresponden a su mano en la que se accionó que es su mano derecha y el arma encontrada dentro del vehículo con el fragmento de plomo que se halló dentro del mismo vehículo fueron uniprocedentes por lo tanto, para la Fiscalía General de la Nación este caso está resuelto y los fiscales a cargo de este caso, con autonomía e independencia, muy seguramente cerrarán el caso”, puntualizó Mancera.

Comentarios de Facebook
Botón volver arriba