¡Mucho cuidado! Se mantienen estrictos controles contra conductores de apps en Santa Marta
La Alcaldía ha sido clara con sancionar a transporte ilegal que ofrece sus servicios a través de plataformas digitales.

La Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible continúa realizando estrictos controles para erradicar la prestación irregular del servicio de transporte público individual de pasajeros que se ofrece a través de plataformas digitales en la capital del Magdalena.
“ Cumpliendo con la norma y con fundamento en los requerimientos de la circular que la Superintendencia de Transporte ha enviado a todos los organismos de tránsito del país, seguimos trabajando en la realización de operativos hacia quienes utilizan plataformas como In Driver, las cuales no están autorizadas para brindar este servicio”, manifestó Ernesto Castro Coronado, secretario de Movilidad.
Por medio de estos controles se busca desactivar dichas plataformas como In Driver, Cabify o Uber. De acuerdo con información suministrada por la cartera de movilidad, durante el mes de junio fueron 27 vehículos inmovilizados por esta práctica.
Las sanciones a las que someterían los conductores de estas aplicaciones puede ser la inmovilización hasta por tres meses y se dan apertura a investigaciones hacia los actores que comenten este tipo de infracciones. De igual manera, los conductores que presten este servicio acarrearán sanciones económicas, la inmovilización de sus vehículos, hasta la suspensión de las licencias de conducción.