Estos laboratorios de innovación, que incluyen impresoras 3D, kits de robótica y gestores de contenidos, tienen como objetivo fortalecer la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y fomentar la valoración de la diversidad cultural, contextos ambientales y el espíritu emprendedor entre los niños, adolescentes y jóvenes del Magdalena.
Equipados con tecnología de punta, los laboratorios ofrecerán a los estudiantes la oportunidad de aprender y desarrollar habilidades en áreas como robótica, impresión 3D, programación y diseño gráfico, mientras reciben el acompañamiento de docentes especializados que guiarán su proceso de aprendizaje.
Esta iniciativa, enfocada en transformar la educación en el Magdalena proporcionará a los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los retos del siglo XXI de manera práctica y creativa, fomentando su desarrollo como ciudadanos productivos y comprometidos con su comunidad. Es un paso importante en la promoción del talento y el potencial de los jóvenes magdalenenses, que contribuirá al crecimiento y progreso de la región.