Santa Marta

Polémica por curioso fallo judicial que modifica tarifa de bus en Santa Marta

El valor del servicio público pasaría de 2.400 a 1.800 por un presunto aumento ilegal en 2019.

Mientras el fallo aduce que hubo supuesta decisión ilegal, el exalcalde Rafael Martínez, entonces mandatario de la ciudad, calificó el pronunciamiento como una descalificación que hoy omite el análisis técnico que realizó la administración para tomar decisión en atención a las solicitudes del gremio transportador.

La decisión, al parecer estaría confirmando la nulidad del decreto 544 del 31 de diciembre de 2019 de la Alcaldía de Santa Marta.

El hecho, llama la atención de la ciudadanía al ser tomada cuatro años después de la medida por parte del Tribunal Administrativo del Magdalena, quien indica hoy que el valor del pasaje en la ciudad de Santa Marta vuelva a 1800 pesos.

Lo anterior, tras confirmar que presuntamente el decreto que aumentó su valor el 31 de diciembre del 2019 se realizó de manera ilegal.

Al respecto, el exalcalde Rafael Martínez se pronunció e indicó que además de ser respetuoso de la ley, se trata de un señalamiento que desconoce un análisis técnico realizado en la época, y deja en evidencia una intención descalificativos a su gestión en 2019.

“Como siempre, somos respetuosos de los fallos judiciales, sin embargo, en este caso llama la atención que la opinión de un contador del tribunal superior del Magdalena termine fundado en criterios personales, descalificando un estudio técnico serio con el cual se sustentó el ajuste de la tarifa del pasaje para el transporte público colectivo para ese año 2019. Ajuste que además estuvo precedido de análisis tecnicos en mesas de trabajo con transportadores y representantes de la sociedad usuaria luego de conjurar un anuncio de paro del gremio transportador de la ciudad”, precisó Martínez.

Quien agregó, “es risible que ahora algunos pretendan hablar de ilegalidades demostrando que ni siquiera leyeron la decisión y por el contrario, pretendan hacer ruido con una fallo que hoy es inaplicable y con ello sacar rédito político, sin recordar además, que para ese entonces aplicabamos subsidios y apoyos a los pasajeros menos favorecidos y a los estudiantes con beneficios respecto de la misma tarifa. Cosa que jamás se había aplicado en favor de los más pobres”.

Culminó enviando un mensaje a la ciudadanía, “a mi que me digan, qué beneficio le reporta al ciudadano del común ese fallo con evidente mala intención, y cómo el mismo mejora su calidad de vida. En su momento, nosotros sí trabajamos en pro de los usuarios y también de los transportadores, los samarios estuvieron mejor, en especial los de a pié”.

Comentarios de Facebook
Botón volver arriba