Colombia vuelve ser tema de preocupación en el ciclismo por posibles dopajes
En este se ve involucrado el Boyacense Superman López quien está suspendido por la UCI.

La Unión Ciclística Internacional tiene en la mira a Miguel Ángel López por probable uso de sustancias dopativas previo al giro de Italia 2022.
Para estas pruebas antes de iniciar se hacen tomas que permite detectar el empleo de sustancias y métodos que sean considerados dopaje. Con lo anteriormente mencionado el ciclista boyacense deberá estar en completo reposo en su carrera mientras aparecen los resultados.
El caso del colombiano no solo sucede en esta ocasión, pues en octubre del año pasado el medio francés 24 publicó que los competidores colombianos son los más investigados y sancionados de dopaje, entre estos estaba el boyacense.
Así mismo, se han visto involucrados otros grandes ciclistas como Nairo Quintana quien también había dado positivo en el Tour de France en el 2022. Cabe recordar que anteriormente no era tan sancionable las sustancias consideradas como dopaje hasta la actualidad. El TAS ha tenido un veto que, si aparece positivo dichas pruebas, les impide a los competidores unirse a las competiciones de alto rendimiento tales como lo son el World tour, le tour de France, Entre otros.
El ciclista que ya ha ganado circuitos como la vuelta a San Juan, el campeonato nacional de contrarreloj y la vuelta a Colombia.
Cabe destacar que Colombia con esto tiene 4 ciclistas suspendidos provisionalmente por estas situaciones presentadas. Superman López al parecer indica tener dopamiento de esteroide el cual se trata de que las membranas celulares obtengan una alta función hormonal para obtener más rendimiento, incluso mejora los procesos digestivos en la alimentación que este injiera. Procedimiento que claramente es ilegal en esta competición.
A parte de Miguel Ángel López “Superman” no es el único en esta situación de riesgo, hasta su respectiva respuesta de los análisis. En esta situación también se encuentran 7 ciclistas que son: Edwin Ávila, Wilson Rincón, Luis Largo, Walter Betancourt, Camilo Gómez, Ferney Bello, y Ramiro Rincón. La mayoría corresponden a doping aplicado con hormona de crecimiento y estimulantes para demorar más la fatiga y mejor rendimiento a la hora de la competición.