Nacionales

Estos serán los cambios que tendrá la licencia de conducción

El Ministerio de Transporte ha firmado un acuerdo con países para facilitar los trámites de conducción para extranjeros y viceversa.

El Ministerio de Transporte de Colombia ha dado un paso significativo hacia la facilitación de la movilidad de conductores extranjeros en el país y viceversa. Mediante acuerdos con diversos países, se ha establecido el reconocimiento mutuo de licencias de conducción, lo que elimina la necesidad de someterse a pruebas adicionales.

Cabe destacar que, recientemente se firmó un acuerdo con Paraguay, sumando el hecho de que las autoridades colombianas se encuentran en negociaciones con Italia, Francia, Hungría y Emiratos Árabes para lograr acuerdos similares.

Este cambio no solo beneficia a los conductores extranjeros que deseen conducir en Colombia, sino también a los ciudadanos colombianos que buscan oportunidades laborales en el extranjero. Las licencias de conducción recíprocas pueden abrir nuevas puertas en el ámbito laboral y favorecer la movilidad de trabajadores entre países.

Es importante tener en cuenta que, aunque estos acuerdos son un avance significativo, existen ciertas situaciones en las que el reconocimiento de la licencia no aplicará. Por ejemplo, no se reconocerán licencias expedidas por terceros Estados ni aquellas de solicitantes que no sean nacionales de los países con acuerdos establecidos. Además, el formato de la licencia debe ser el último establecido por el país de origen para que sea válida en Colombia.

Comentarios de Facebook

Julio Patiño

Estudiante de 6to semestre de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda.
Botón volver arriba