MagdalenaNacionales
Descontrol biológico por invasión de hipopótamos en el Magdalena
La falta de medidas de control ha generado la proliferación descontrolada de esta especie, alterando el ecosistema.

Comentarios de Facebook
En Colombia, la población de hipopótamos ha aumentado hasta los 169 ejemplares que deambulan libremente a lo largo del río Magdalena, debido a la falta de medidas estatales para controlar su reproducción.
La senadora Andrea Padilla, del Partido Alianza Verde, ha destacado la importancia de tomar acciones para gestionar este dilema ético, ambiental y jurídico, liderando un debate de control político en el Senado, donde se abordó la situación de los hipopótamos y las condiciones de la fauna silvestre en cautiverio en Colombia.
Una de las alternativas planteadas para solucionar esta problemática, es la posibilidad de trasladar parte de la población de hipopótamos a un santuario en México como una medida para controlar su reproducción y mitigar las afectaciones ambientales.
Bien es cierto que, los hipopótamos son vistos como una especie invasora exótica y se propuso la necesidad de definir un plan de manejo para controlar sus poblaciones y proteger los ecosistemas.