Presidente Petro presenta terna para Fiscalía compuesta por tres mujeres
El histórico acto busca promover la representatividad y equidad de género en cargos clave del sistema de justicia. Los nombres de las candidatas han sido revelados y se destacan por su experiencia en el ámbito jurídico.

En un hecho histórico para el país, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha formalmente presentado a la Corte Suprema de Justicia la terna de candidatas que serán consideradas para ocupar el importante cargo de Fiscal General de la Nación. En esta ocasión, el mandatario ha hecho una apuesta por la equidad de género y la representación de la mujer en cargos clave del sistema de justicia.
Los nombres de las tres mujeres que conforman la terna han sido revelados. Se trata de:
Ángela María Buitrago:
Conocida en su momento como la “fiscal de hierro”, fue la fiscal cuarta delegada ante la Corte Suprema de Justicia, que llevó a cabo durante la administración de Mario Iguarán la más profunda investigación en torno al escándalo del holocausto del Palacio de Justicia y los desaparecidos. Fue la encargada de hacer las inspecciones en las bóvedas y avanzar en todo el proceso y llevar a varios generales a prisión, incluso llevándolos a juicio.
Amparo Cerón
Fiscal muy curtida, con mucha experiencia. Hoy es fiscal delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá. Durante la administración de Néstor Humberto Martínez fue la encargada de las más difíciles investigaciones en torno al escándalo de Odebrecht.
Amelia Pérez Parra
En los años 90 y 2000 fue coordinadora jefe de derechos humanos en la Fiscalía y avanzó bastante en investigaciones por crímenes del paramilitarismo, sobre todo en torno a Carlos Castaño, ya fallecido, y Salvatore Mancuso, quien está en trámite de ser gestor de paz y de ser deportado a Colombia.
Cada una de las candidatas presenta un perfil sólido y una vasta experiencia en el ámbito jurídico, lo que las convierte en serias contendientes para ocupar el cargo de Fiscal General de la Nación.
La presentación de esta terna marca un hito en la búsqueda de la igualdad de oportunidades y la participación activa de la mujer en los cargos de mayor relevancia en el país. Es la primera vez en la historia que se conforma una terna exclusivamente compuesta por mujeres para este importante cargo.
La Corte Suprema de Justicia, como entidad encargada de evaluar las capacidades y aptitudes de las candidatas, tendrá la responsabilidad de seleccionar a la nueva Fiscal General de la Nación, quien desempeñará un papel fundamental en el sistema de justicia y la lucha contra la impunidad y la corrupción.
La decisión final se encuentra en manos de la Corte Suprema, y se espera que este proceso sea llevado a cabo con la transparencia y objetividad que exige la trascendencia de este cargo.
El país estará atento al desarrollo de esta importante elección, que sin duda marcará un hito en la historia de la justicia en Colombia y promoverá la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones fundamentales para el futuro del país.