El fútbol femenino ha sido históricamente testigo de una disparidad en los premios y la inversión que hay dentro de las competiciones masculinas y femeninas. En este contexto, el debate en torno a la actuación que están haciendo las mujeres en el Mundial femenino es un nuevo giro cuando se reveló que la cifra otorgada a los equipos que avanzaron a octavos de final eran considerablemente más bajas en comparación con los premios en el torneo masculino.
Sin embargo, la FIFA hace unos días generó polémica también por dichos premios, debido a que mencionaron que ese dinero lo iba a recibir la Federación, pero al final la decisión de entregar el premio económico a cada futbolista quedará en manos de la máxima entidad de las selecciones nacionales de Colombia.
La Selección comandada por Nelson Abadía no solamente logró su tiquete a la siguiente ronda, sino que se le reconoció por parte de FIFA una considerable retribución económica.
Tras haber clasificado a octavos de final del Mundial femenino contra marruecos se certificó el pase como líder de grupo, con esto, la FIFA le otorgó a Colombia la cifra de 60 mil dólares, que equivalen a unos $245 millones de pesos.
Aunque para muchos se dice que las jugadoras tienen el mismo talento que la selección masculina, y que lastimosamente no le dan la importancia y el reconocimiento que estas merecen a lo largo de toda su trayectoria.