Estudio revela que fumar acelera el envejecimiento celular
Según los expertos, el consumo excesivo de esta sustancia, también posibilita la aparición de diversas enfermedades.

Investigadores encontraron que fumar tiene un impacto sustancial en la longitud de los telómeros, los protectores de los extremos de los cromosomas en glóbulos blancos, lo que se relaciona directamente con el proceso de envejecimiento y la capacidad de reparación celular.
La Dra. Siyu Dai, quien presentó los hallazgos, subrayó que «fumar puede acelerar el proceso de envejecimiento, mientras que dejar de fumar reduce considerablemente el riesgo».
El estudio, realizado por la Universidad China de Hong Kong y la Universidad Normal de Hangzhou, utilizó datos del Biobanco del Reino Unido y empleó la aleatorización mendeliana para determinar la relación causal entre el tabaquismo y la longitud de los telómeros.
Los resultados demostraron que los fumadores actuales tenían telómeros más cortos, y aquellos que fumaban más cigarrillos tenían una mayor reducción en la longitud de los telómeros.
Esto respalda la creciente evidencia de que el tabaquismo no solo causa enfermedades graves, sino que también acelera el proceso de envejecimiento, aumentando el riesgo de afecciones como enfermedades cardiovasculares y diabetes.